Se dice que la educación es el tesoro de una sociedad. Sin embargo, sólo unos pocos países en el mundo la consideran una prioridad, acá en Chile está muy desvalorizada la educación, ya se solo se ve como lucro y las personas con una buena situación económica tiene más posibilidades que los de clases más bajas, en cambio en otros países de latino américa, la educación es gratuita y de calidad por que se le da la importancia que merece.
El futuro de la educación no debe centrarse en los datos sino en la construcción de modelos donde la prioridad sea educar con lo mejor. Comprometiendo y concienciando a todas las partes involucradas. El asunto va mucho más allá de la nuevas tecnologías, aunque éstas estén afectando el ecosistema educativo en algunos (pocos aún) países del mundo. No sólo debemos imaginar cómo aplicar los nuevos dispositivos sino cómo modelar la mezcla entre lo clásico y lo moderno. Entre aquello que ayuda desde hace más de 100 años a que nuestro conocimiento se formatee, con lo que aún no existe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario